Como dicen los expertos, una WordCamp no termina hasta que no hablas sobre ella.
Y como la WordCamp de Irun 2019 me ha encantado tantísimo llevo días alargando este momento y creo que mi review va a ser de las últimas de esta WordCamp… ¡Si casi se me junta con la siguiente!
Así que con la experiencia bien reposada te dejo mi visión de los fantásticos días que viví en Irun a principios de este mes. Y, como ya tengo muy claro que esto va de momentos, de personas y de experiencias, he decidido narrar mi WCIrun así:
- Los 7 momentos clave de este viaje desde Madrid.
- 35 personas con las que tuve el gustazo de charlar un rato. Algunas ya las conocía, pero la mayoría son nuevos descubrimientos. Y seguro que me dejo algunas por el camino.
- Los maravillosos pintxos de Irun y alrededores (ayyy, ¡lo que me gusta el buen comer!)
[toc]
Acto 1: viaje desde Madrid
Cumpliendo lo prometido en la WordCamp de Madrid, este año no me perdía la cita en Irun. Solo oía buenas palabras y grandes anécdotas de esta WordCamp y, como descubrí más adelante, incluso se quedaban cortos.
Así que el viernes cogí la maleta, me metí en el coche y enfilé hacia el País Vasco con la intención de llegar a la hora de comer y empezar a disfrutar de su buena gastronomía, para que engañarnos.
Llevaba una semana bastante alocada y no tenía claro a cuánta gente iba a conocer por allí (yo, que soy bastante tímido aunque luego no me calle ni debajo del agua) o cuál era mi plan. Pero bueno, ya iríamos improvisando.
Balance: cero conversaciones (salvo que contemos a la mujer que me atendió en el peaje) y cero pintxos también, que quería llegar pronto al destino.
Acto 2: WordPress on the street
El evento empezaba fuerte, saliendo a la calle por primera vez en la historia de una WordCamp.
![WordPress on the street: novedad en WordCamp Irun 2019](https://salonsoweb.es/web/web/wp-content/uploads/wcirun19-wordpress-on-the-street.jpg)
Muy buenas ponencias para dar a conocer un poco este loco mundo de WordPress. Y muy divertido ver cómo la gente se acercaba a curiosear (y a veces intentar adivinar) de qué estaban hablando hoy en la plaza.
También empezaban las conversaciones y los primeros descubrimientos: una delicia poder desvirtualizar por fin al gran Gastre. Y poder compartir unas buenas charlas con Xabi Iglesias, Carlos Zubialde, Yago y Jose.
Si no hubiera habido compromisos de por medio… ¡igual se nos juntan las charlas de SEO y los experimentos con las ponencias del sábado!
Balance: 5 personas nuevas y 3 o 4 pintxos dignos de admiración (¡Madre mía qué tortilla!)
Acto 3: sábado de WordCamp y charlas TOP
El sábado arranca temprano para llegar a las primeras ponencias del día. Un paseo matutino hasta llegar al evento, que me sorprende gratamente. ¡Mola mucho el campus!
Fueron muchas y muy buenas las ponencias. Pero, si tuviera que destacar alguna, me quedo con las de Sonia Ruiz (Lo nuevo de CSS: qué está por venir y qué ha llegado) y Nora Ferreirós (No me chilles, que no te veo: la jerarquía visual en pantalla). El diseño no es mi especialidad y me tuvieron enganchadísimo de principio a fin. Muy amenas en la explicación y muy interesantes los contenidos.
![Nora Ferreirós en WordCamp WCIrun 2019](https://salonsoweb.es/web/web/wp-content/uploads/wcirun19-nora-ferreiros.jpg)
Por cierto, que en WordPress.tv ya están todas las charlas publicadas. Otro puntazo para esta WordCamp.
Y aquí se empieza a disparar el contador de conversaciones. Además de seguir con las charlas del viernes, me vienen a la cabeza conversaciones con Ángel Zinsel y mi tocayo Santiago Becerra de @wpcombo. Desvirtualizar a Daniel Arenillas (pendiente desde WordCamp Madrid). Comentar un rato con Nora Ferreirós sobre escape rooms (que no todo van a ser plugins de WordPress). Y también saludar y charlar un rato con Marta Torré, Juanma Cívico, Sonia Ruiz, Ángel Flores, Ibon Azkoitia, Itziar Sistiaga, Carlos Díaz, Davide Favaro, José Ángel Vidania (ya me ha metido Gutenberg a fuego)… y seguro que me dejo alguien más.
Balance: llevamos 20 personas conocidas y empiezo a perder la cuenta de los pintxos (buenísima la comida)
Acto 4: after party
Después de casi 12 horas de evento, tocaba descansar un poco antes del Akelarre final de la WordCamp Irun 2019.
Bueno, igual tocaba descansar; pero el caso es que no lo hicimos. Mientras me despedía de Xabi Iglesias, en un giro inesperado de los acontecimientos terminé conociendo a Oscar Abad, Vanessa y Marta Cortés (que también venía de Madrid a los cantos de sirena de Irun).
(Aquí debería haber una foto pero… ¿alguien se acordó de sacarla?)
A partir de aquí fueron entrando las conversaciones con Jean y Luis Doviso de Puxl. Con Ramón Revesado, María, Paulo, Marta… un no parar de anécdotas, risas y muy buen rollo general.
Después de la cena seguimos alargando el Akelarre, donde pudimos charlar un rato con Alejandro Gil Mialdea. Le conocí en la WordCamp de Madrid 2018 y todavía no había podido felicitarle por lo que me moló la ponencia que dio sobre presupuestos y clientes. Recomendadísima también.
Balance: subimos a 28 las nuevas personas conocidas. Y le sumamos una sidra vasca y una tortilla para quitar el sentido.
Acto 5: Contributor Day
La resaca o el cansancio no son excusas para no participar en el Contributor Day de una WordCamp. Es el mejor momento para aportar tu grano de arena al enorme universo WordPress que se hace con otras manitas como las tuyas.
Esta vez me decanté por la mesa de temas, con Darío Balbontín. Estuvimos viendo el proceso de validación de un theme para el repositorio de WordPress y cuáles son las buenas prácticas que se deben seguir.
Próximamente empezaré con mi primera review de un theme del repositorio, para intentar aportar algo más a la comunidad de WordPress.
Balance: añadimos a Darío BF a la lista y ya son 29 nuevas conversaciones. En este acto saltamos los pintxos para comer unas pizzas. Un clásico en el Contributor Day de las WordCamp.
Acto 6: de poteo con los últimos de Filipinas
Aunque oficialmente la WordCamp se acababa… a todos nos estaba costando un poquito decir adiós al evento.
Así que, después de organizar las cosas y pasar por el hotel, volvimos a la Eskina de Mosku donde empezamos el viernes.
![Poteo post WordCamp Irun 2019](https://salonsoweb.es/web/web/wp-content/uploads/wcirun19-Poteo.jpg)
Y de allí una cosa llevó a la otra y terminamos de turismo (y de pintxos) por Hondarribia. Una maravillosa tarde con Jano García (¡Vaya crack multitarea!), Olivier, Rocío Valdivia, Iban Vaquero, Olazt, Marta, Ángel, Santiago… y el gran Pablo Moratinos.
A Pablo, que en realidad ya le di el primer abrazo el viernes, lo dejo para el final. Principalmente porque es el culpable de que me subiera a Irun y por todo el currazo que se metió (junto al resto de organizadores y voluntarios) para que todo saliera de 10. ¡Enhorabuena!
![Turismo y pintxos por Hondaribia](https://salonsoweb.es/web/web/wp-content/uploads/wcirun19-Hondarribia.jpg)
Balance: llegamos a 35 nuevas conversaciones y lo que se dispara ahora es la lista de pintxos… ¡Que maravilla Hondarribia!
Acto 7: turismo y vuelta al ruedo
Aprovechando las ventajas del nomadismo digital que contaba Mauricio Gelves el primer día, decidí alargar el viaje un día más y hacer un poco de turismo por la zona.
Siguiendo las recomendaciones que fui recopilando durante el fin de semana, el lunes cogí el coche para disfrutar de Hendaya, San Juan de Luz y Biarritz. 3 joyas pasadas la frontera con Francia que merece la pena visitar.
Y, ¿Qué es lo mejor después de 3 días de WordPress? Alguno diría que desconectar, relajarse y pensar en otra cosa.
Yo creo que mi plan fue mejor: adoptar a Marta en mi coche, última ronda de pintxos por Irún y 5 horitas de vuelta a Madrid de charleta sobre marketing, eventos y mil cosas más. Seguro que nos vemos pronto en otra.
El caso es que el viaje se me hizo cortísimo, que lo hubiera alargado unos días más y que ya estoy deseando que llegue la próxima.
Por eso, y otras cosas, no quería cerrar aún esta WordCamp. Pero al final se pasa el tiempo y hay que ir pensando en nuevas aventuras.
Muchas gracias a todos por formar parte de esto.
¡Hasta la próxima!
4 respuestas
Hola Santiago. Creo que ya te lo dije en la WordCamp pero me hace mucha ilusión que tantas personas os metáis un viajazo entre pecho y espalda para venir hasta WCIrun. Saber que os lo habéis pasado tan bien nos satisface muchísimo esperando que compense el esfuerzo que hacéis.
Personalmente aun me alegra más que personas con las que conecto tan bien, como es tu caso, disfruten de todo esto. Es un chute de energía para seguir haciendo cosas por la comunidad WP.
Para la próxima te espero con ponencia y todo, que vas a flipar con la sidrería tradicional de la cena de ponentes 😉
Un abrazo fuerte y gracias por todo 🙂
El argumento de la sidrería para presentar ponencia es muestra de esa buena conexión… ¡cómo me conoces! jajajaja.
Un abrazo enorme. El placer fue mío.
Un autentico placer conocerte en persona Santi!!!!!!
Igualmente, Carlos!
Nos echamos unos buenos ratos y conversaciones. A ver si repetimos pronto.
Un abrazo!